Olla de carne
Olla de carne es una propuesta para espacios escénicos no convencionales, primera parte de la trilogía de la carne, un proyecto cuya investigación gira en torno al cuerpo y a las tensiones externas y muchas veces interiorizadas que nos afectan en relación con él. Se trata también de una indagación en lo prohibido, en la censura, y en la búsqueda de una autenticidad que pueda ir atravesando las influencias y aprendizajes que hemos interiorizado y que no se corresponden con nuestra propia verdad. A su vez la propuesta busca rescatar el valor de lo popular y lo intercultural como ritual de encuentro y de celebración individual y colectiva del cuerpo y de la cualidad social del ser humano. Tomamos el swing criollo (forma de baile popular costarricense) como representación de lo popular, a través de un baile que nace de su propia práctica, de la congregación, de la espontaneidad y la comunicación entre las personas que lo bailan.
Idea y dirección: Lucía Marote
Coreografía: Lucía Marote en colaboración con las intérpretes
Intérpretes: Clara Pampyn, Mar López y Lucía Marote
Ayudantía a la dirección: Clara Pampyn
Diseño de sonido y vestuario: la compañía
Gestión: Mar López
Colaboradores: Adventium (con el apoyo de Ayudas PICE de ACE Cultura), Surge Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid
Idea y dirección: Lucía Marote
Coreografía: Lucía Marote en colaboración con las intérpretes
Intérpretes: Clara Pampyn, Mar López y Lucía Marote
Ayudantía a la dirección: Clara Pampyn
Diseño de sonido y vestuario: la compañía
Gestión: Mar López
Colaboradores: Adventium (con el apoyo de Ayudas PICE de ACE Cultura), Surge Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid